
La
trama de esta película se desenvuelve en un futuro no muy lejano a nuestra
época, en el año 2035, en la ciudad de Chicago, donde robots y humanos viven en
una paz inquebrantable gracias a las tres leyes de la robótica:
- Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Estas
son creadas en la película por el Alfred
J. Lanning y la compañía llamada USR (United States Robotics) para que los
humanos pudieran convivir y estar en fuera de cualquier peligro, pero como no
todo es pan sobre hojuelas y que sabemos que la trama debe entretener al
público, la compañía USR es acusada después de un trágico accidente por el
detective Spooner (Will Smith), un hombre que odia a los robots.

Para
resolver todo este misterio dentro de la película, el detective Spooner tendrá
que seguir las pistas o como lo llaman dentro de la historia las migajas de
Hansel y Gretel que ha dejado el doctor Lanning, y la primera de ellas es
Sonny.

Y
como es costumbre mía quiero calificar esta recomendación de la semana con un
9, porque no es una historia original, a lo que estuve investigando y
leyendo, esta basada en varios libros y uno de ellos con el mismo nombre, pero si
quieren saber algo más sólo tienen que dar una búsqueda rápida en google, pero
le doy una calificación alta porque los efectos especiales son geniales junto
con las actuaciones y mi opinión personal, Will Smith es uno de mis actores
favoritos, sólo por eso es la calificación que le doy, porque recuerden que En
Gustos Se Rompen Géneros.
Y para que se animen a verla
les dejo el trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario